Loading
Blog | Management Perspectives
Recent ActivityRecent Activity

Involucra a las personas en la fabricación flexible

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Involucra a las personas en la fabricación flexible hero image

Nunca habíamos visto al mundo cambiar tan rápido. Con la aparición de la COVID-19, cada vez más organizaciones buscan una fabricación flexible. Si es algo que ya ha estado considerando, es posible que ahora se sienta más motivado que nunca para hacer un cambio.

En este artículo, Matt Graves, de Kalypso, una empresa de Rockwell Automation, y Rachel Wilson, de Arup, explican los beneficios de la fabricación flexible y cómo puede hacer que su personal se incorpore a los cambios asociados para sacar más partido a sus inversiones en tecnología.

¿Por qué la fabricación flexible?

En todo el mundo existe un interés creciente por los procesos de fabricación flexibles. ¿Por qué? Porque mientras algunas organizaciones luchan por mantenerse al día con la demanda, otras lo hacen por tener las luces encendidas. Y otras han cambiado la producción para apoyar los esfuerzos pandémicos. Por ejemplo, usted mismo podría ser uno de los muchos fabricantes que se han pasado a la producción de equipos de protección personal y ventiladores.

Orienta tu producción hacia la fabricación flexible
Main Image
Blog
Orienta tu producción hacia la fabricación flexible

Lee el blog

Lo siguiente es un creciente enfoque en la producción responsable. Los procesos flexibles le permiten minimizar el desperdicio produciendo solo lo necesario.

Es más, los consumidores de hoy son más exigentes que nunca, y es importante que los fabricantes puedan adaptarse a la cultura actual de “lo quiero ahora”. Los consumidores exigen plazos de entrega más rápidos y productos más personalizados, todo con menos impacto en el medio ambiente.

El mercado también está cambiando. Algunas empresas han logrado crear nuevos modelos operativos basados en nuevas tecnologías de fabricación, entre las que destacan Uber y Amazon. En Kalypso, creemos que veremos este tipo de disrupción con mayor frecuencia en el futuro cercano. Sin embargo, si no está buscando algo tan radical, la fabricación flexible puede ayudarlo a mantenerse proactivo y relevante.

¿Qué significa ser un fabricante flexible?

La flexibilidad tiene que ver con la velocidad para adaptarse. Se trata de crear un flujo fluido desde la necesidad hasta la entrega. La verdadera flexibilidad permite a los fabricantes mantenerse en sintonía con su mercado, al reemplazar los modelos operativos rígidos y estáticos con niveles de control y capacidad de respuesta que nunca antes creyeron posibles.

 
Haz frente a las demandas cambiantes con la fabricación flexible
Main Image
Webinar
Haz frente a las demandas cambiantes con la fabricación flexible

Piense en el ciclo de vida tradicional del cliente al producto. Es un modelo lineal que lo lleva desde las necesidades del mercado hasta el desarrollo de productos, la creación de prototipos con opiniones de los clientes, la producción y luego las ventas. Sin embargo, con la fabricación flexible, puede estar mucho más cerca de su cliente. Mucho más cerca. Por ejemplo, un consumidor puede conducir un automóvil que transmite datos de rendimiento al fabricante a través de una tarjeta SIM integrada. O puede usar unas zapatillas para correr que transmitan datos directamente a la marca.

Al vincular los esfuerzos de ventas, marketing y opiniones de los clientes de manera más directa con la producción, puede comprender quién es el cliente, qué es lo que quiere y cómo quiere que se entregue, en cualquier momento. Esto significa que puede adaptar la producción a medida que avanza.

¿Dónde entran las personas?

Por lo tanto, la fabricación flexible puede ayudar a las organizaciones a realizar cambios muy necesarios. Pero disponer de la tecnología adecuada es solo una cara de la moneda. Para realizar cambios positivos en su organización –para hoy y mañana–, también debe tener la cultura y la mentalidad adecuadas.

Fabricación flexible: adaptándose rápidamente a mercados y eventos cambiantes
Main Image
Blog
Fabricación flexible: adaptándose rápidamente a mercados y eventos cambiantes

Lee el blog

Cuando se trata de adoptar la Industria 4.0, la integración entre departamentos es clave. Si bien la nueva tecnología puede unir datos y sistemas, lograr que su personal se comunique/colabore es igualmente importante y absolutamente esencial si desea obtener el máximo retorno de la inversión. Para hacerlo, es mejor considerar los cuatro pilares del trabajo colaborativo:

  1. Personas. Ganar corazones y mentes es el primer paso para garantizar un comportamiento colaborativo.
  2. Procesos. A continuación, debe eliminar y reconstruir todos los procesos asociados, manteniendo lo bueno, clasificando lo malo y añadiendo lo mejor.
  3. Instalaciones. Luego, debe evaluar cómo de bien permiten los entornos de su fábrica/lugar de trabajo que las personas trabajen juntas.
  4. Tecnología. Finalmente, debe considerar cómo puede aprovechar lo digital, en cada paso del camino. Piense en cuadros de mando, mediciones de rendimiento y convertir los datos aburridos en brillantes.

¿Cómo puede involucrar a su fuerza laboral?

Para adoptar con éxito la nueva tecnología, necesita cultivar una nueva forma de hacer las cosas. Una nueva cultura. Y una nueva mentalidad. Por ejemplo, considere esto: un nuevo software en la cadena de suministro que mejora el proceso de pedido. Si bien el personal administrativo ya puede tener la mentalidad adecuada para lidiar con las tecnologías cambiantes, puede ser un desafío lograr que el resto de la fuerza laboral se adapte. Después de todo, la gente se acostumbra –y casi se aficiona– a tipos particulares de software y formas de hacer las cosas.

Entonces, cuando se encuentre en esta posición, las preguntas que debería hacerse son: “¿Cómo puedo lograr que las personas se involucren en nuevas formas de trabajar?”, “¿cómo puedo involucrar a las personas para que no solo estén al día con el uso de la nueva tecnología, sino que también estén entusiasmadas con hacerlo?”, ¿cómo lograré que se den cuenta de que esta nueva tecnología les facilitará la vida?”. Y más teniendo en cuenta que muchos de nosotros sufrimos la fatiga digital en este momento...

¿Cómo puede aún involucrar a las personas en otra forma de tecnología?

La respuesta es: con la formación adecuada. La gente necesita estar alineada con tecnología compleja y emocionante de una manera que facilite su uso y su desarrollo. Porque la tecnología es tan valiosa como las personas que la utilizan. Al formar a su fuerza laboral, debe considerar “habilidad” y “voluntad”. Mientras que la primera cubre las competencias técnicas y profesionales; la segunda hace referencia a comportamientos, actitudes, cultura, liderazgo, colaboración y resiliencia.

Si desea que su fuerza laboral acepte una nueva iniciativa, debe liderar desde la primera línea. Esto podría requerir formar a los líderes sobre cómo lidiar con los cambios relacionados con la fabricación flexible. Una vez dotados de conocimientos, pueden transmitir lo que han aprendido a través de sus equipos. Cuando sus líderes saben que cuentan con el apoyo de empresas como Kalypso o Arup, pueden confiar en la nueva tecnología y los procesos.

Comunicar los beneficios para empleados y clientes también es clave. Si le está pidiendo a su fuerza laboral que compre algo, deben saber que les hará la vida más fácil o mejor –y que la oferta al cliente será más relevante o rentable–. Cuando tenga la aceptación de todos, sus procesos se ejecutarán de manera más fluida, sus empleados estarán más contentos con los cambios que ha implementado y todos usarán su tecnología para sacar el máximo provecho.

¿Qué es lo siguiente?

Cuando tenga la capacidad para adaptar rápidamente su oferta y ajustar sus operaciones de fabricación, podrá:

  • Acortar los plazos y aumentar la proactividad.
  • Sincronizar la información entre los sistemas y el ciclo de vida del producto.
  • Comprender cómo los clientes utilizan los productos en tiempo real (como cuando Nike colocó sensores en sus zapatillas y BMW tarjetas SIM integradas en sus coches).
  • Asegurar una mejor integración y colaboración entre departamentos.
  • Ser proactivo y mantenerse un paso por delante de la competencia.

Pero si no tiene la cultura y la mentalidad, si no puede ganarse los corazones y las mentes de toda su organización, sus esfuerzos para lograr un cambio podrían fracasar.

Para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, tanto a las perturbaciones a corto plazo como a las tendencias a más largo plazo, es necesario identificar dónde existen potenciales barreras y cuellos de botella. Esto requiere una revisión exhaustiva de todas las áreas que contribuyen a satisfacer las necesidades de su mercado. Dicha revisión no solo lo ayudará a resolver las fricciones, sino que también asignará mejor los recursos para la mejora continua.

¿Quiere escuchar más pensamientos sobre las personas y la tecnología en la fabricación? Escuche nuestro podcast Management Perspectives.

Publicado 14 de diciembre de 2020

Temas: Transformación digital The Connected Enterprise

Rachel Wilson
Rachel Wilson
Associate Director, Arup
Conectar:
EmailEmail
 
Matt Graves
Matt Graves
Director, Kalypso (a Rockwell Automation company)
Matt specialises in digital transformation and has more than a decade of experience working with manufacturing companies, achieving tangible improvements to operational business outcomes. Matt designed and implemented a global digital transformation programme for a major oil & gas multinational, which received several independent awards and was credited with production gains of around 5%.
Conectar:
EmailEmail
 
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Subscribe

Recommended For You

Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro {0} Política de Privacidad
CloseClose