Loading
Blog | Alimentos y bebidas
Recent ActivityRecent Activity

Dar el próximo paso: transformación digital de CPG

Qué dicen los líderes del sector de alimentos y bebidas sobre cómo ir más allá de la prueba de concepto y generar ímpetu y valor real.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Miembros del panel delante de una pantalla grande en Automation Fair

Durante casi una década, las empresas de productos de consumo envasados (CPG) se han centrado en las maneras en que pueden aprovechar la convergencia de IT y OT, las plataformas IIoT y otras tecnologías digitales para mejorar las operaciones. Indudablemente, la transformación digital ofrece grandes expectativas para impulsar la velocidad de lanzamiento al mercado, la agilidad de fabricación y la reducción de costos.

¿Pero qué han logrado las empresas hasta la fecha? ¿Qué han aprendido y qué desafíos y oportunidades todavía les esperan en su viaje hacia la transformación digital?

Estas son las preguntas que hicimos durante nuestro Foro de alimentos y bebidas celebrado recientemente durante la Automation Fair. Tuve el privilegio de moderar la discusión en que participaron representantes de Kraft Heinz y AB-InBev. He aquí la información más importante que obtuve durante el evento.

La “fase de experimentos” se acabó ya

Como muchas empresas de CPG, nuestros panelistas comenzaron a evaluar la transformación digital hace varios años y ahora están acelerando su inversión en tecnologías afines. Para las empresas que se encuentran todavía en la fase inicial de su viaje hacia la transformación, la principal cuestión es cómo pueden empezar con los sistemas y los datos que ya tienen instalados.

Cómo explicó Scott Ingles, director de OT y automatización internacional en Kraft Heinz: “Nos sentamos y evaluamos los pilares mayores de nuestra organización: calidad, seguridad y producción. Y examinamos lo que teníamos que hacer, qué datos teníamos ya y qué datos todavía necesitábamos para cerrar las brechas”.  

Para Charles Tisdell, director global de IIoT y automatización de cervecería conectada y asistencia técnica de AB-InBev, la transformación de la manera como trabaja la gente es el principal objetivo. Es decir, como comentó Tisdell: “Una vez que hemos transformado nuestros procesos de trabajo, ¿qué son las lagunas de datos y las otras brechas que tenemos que cerrar a fin de automatizar los procesos?”

Chevron DownChevron Down

Los miembros están de acuerdo en que ya es el momento de ir más allá de la prueba de concepto y centrarse en los casos de uso con enfoque en los KPI y ROI que son más tangibles, medibles y visibles. Una estrategia de “microcompromisos” representa una manera de lograr esa meta.

“Un microcompromiso no es una prueba de concepto, sino una base en la que podemos progresar”, explicó Tisdell. “Siempre se tiene en mente una meta final, pero la idea es comenzar a pequeña escala y posteriormente ampliar dicha escala para alcanzar ese objetivo”.

Y la primera impresión cuenta. Un “inicio de base” y una implementación exitosa constituyen algunas de las mejores maneras de fomentar el interés y ayudar a generar ímpetu.

Preparación del personal para el cambio de cultura

En cuanto a la transformación digital, las empresas en toda la industria de CPG han descubierto que la tecnología es frecuentemente la parte más fácil. El desafío radica en obtener el compromiso por parte de los usuarios y el equipo de asistencia técnica para lograr el éxito de la nueva tecnología.

Nuestros panelistas ofrecieron los siguientes consejos para conseguir la participación del personal:

  • Asegurarse de que el sitio esté preparado para la nueva tecnología y que su adopción no interrumpa otros objetivos críticos existentes.
  • Conocer los requisitos de personal y desplegar personal adicional según sea necesario. Tener en mente que no es posible depender exclusivamente de los trabajadores que ya están encargados de las operaciones diarias.
  • Formar a campeones en el sitio que tengan experiencia con la nueva tecnología y que ya se hayan comprometido a ella. Estos campeones son clave para obtener la participación de los demás trabajadores.
  • Tener en cuenta que se crean nuevos roles a medida que cambia la tecnología. Esto puede resultar muy difícil de gestionar.

“Aún hay trabajo por hacer respecto a este problema”, comentó Tisdell. “Cuando se entrevista una persona, se busca un perfil determinado. Pero si se introduce una nueva tecnología y un trabajador ya no cumple con el perfil, ¿cómo se transforma ese trabajador?”

Las tecnologías emergentes ofrecen algunas soluciones. Por ejemplo, más empresas de CPG están explorando las plataformas de realidad aumentada (AR) para captar y compartir los conocimientos profundos y mejorar eficazmente las destrezas de los trabajadores.

Además, los miembros del panel pronostican que surgirán nuevos roles. En particular, los científicos de datos centrados en la optimización de procesos se harán miembros esenciales de los equipos de operaciones y mantenimiento.

Normas e infraestructura: La base de éxito continuo

Para la mayor parte de las empresas, una implementación digital exitosa en una instalación forma solo una parte de la ecuación. Para sacar el máximo provecho del valor de una inversión, es necesario que la soluciones se adapten y se desplieguen con facilidad en diversos sitios.

“Es cuestión de la infraestructura, y las normas son parte de dicha infraestructura”, añadió Ingles. “Si se aplican soluciones estándar, el escalado en las plantas es más sencillo. Pero si la infraestructura es insuficiente, el aspecto digital supondrá un problema”.

Un sistema de datos bien administrado es también un componente esencial de la infraestructura.

“El concepto del “lago de datos” está cambiando”, comentó Tisdell. “Cada sistema debe incorporar la responsabilidad de la gobernabilidad y la calidad de los datos generados. Por lo tanto, cuando los datos llegan al lago de datos, ya son datos de calidad listos para usar”.

Además, la compartición de datos puede ser más estratégica con un sistema de datos bien administrado.

“Extraiga los datos una sola vez y úselos varias veces”, explicó Tisdell. “Así se le imprimer velocidad al lanzamiento al mercado”.

Vea la discusión Lea el informe oficial

Publicado 14 de enero de 2022

Temas: Alimentos y bebidas Acelere la transformación digital

Steve Deitzer
Steve Deitzer
Vice President, Enterprise Accounts – CPG, Rockwell Automation
Conectar:
EmailEmail
Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias, orientaciones sobre liderazgo intelectual y demás información directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase
Recomendado para usted
Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Ünîîtééd Kîîngdõõm Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro {0} Política de Privacidad
CloseClose