Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity
4 minutos de lectura

Añada la emulación como herramienta para acelerar la comercialización

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Añada la emulación como herramienta para acelerar la comercialización hero image

Con la tecnología de emulación, las empresas de CPG reducen mucho sus tiempos de lanzamiento. Además, esta tecnología es más fácil de utilizar cada día gracias a los avances en visualización, software de diseño y capacitación.

Me gusta pensar que fabricar productos es como hacer promesas. A los accionistas, a los distribuidores y a los consumidores. Y, desde que un nuevo producto ve la luz, cumplir esas promesas se convierte en una carrera contra reloj. Además, como los consumidores desean productos nuevos y los equipos de marketing responden ofreciendo una mayor variedad, los fabricantes de artículos envasados para el consumidor (CPG) se ven obligados a hacer más promesas que nunca.

¿Cómo mantener esta velocidad de comercialización sin poner en riesgo la producción actual?

Lo esencial, por supuesto, es realizar una meticulosa planificación previa, antes de redimensionar el metal necesario o cambiar las líneas existentes. Pero algo está claro. No parece una buena idea esperar a tener las máquinas desarrolladas para descubrir los problemas derivados de la integración de controles, el secuenciamiento de líneas o los cuellos de botella. He visto demasiadas veces que hacerlo así puede derivar en retrasos en la instalación o, aún peor, en promesas incumplidas.

Experimente la virtualización en la Automation Fair 2019. Visite el pabellón para industrias Connected Enterprise y asista a la demostración de una máquina de envasado con gemelo digital. ¡Regístrese hoy!
 

Un ambiente virtual le pondrá por delante de la competencia

Los métodos tradicionales utilizados en el diseño de líneas de producción y de maquinaria, en su puesta en marcha y en su configuración requieren mucho tiempo y, por tanto, disminuyen la velocidad de comercialización. Por ese motivo, los productores de CPG están comenzando a utilizar la emulación como herramienta para investigar, probar y validar sus procesos en un espacio virtual, antes de realizar cambios físicos al diseño y al flujo de trabajo de la planta.

El empleo de un sistema virtual que utilice lógica operativa real y se conecte a los PLC puede ayudar a minimizar los recursos necesarios para llevar una línea de la etapa de diseño a la de producción. Con un modelo de emulación, se consiguen dos cosas.

  • Se pueden probar los controles por completo, reduciendo así la variabilidad y el riesgo del proyecto. De este modo, puede probar conjuntamente el CAD mecánico y el funcionamiento lógico
  • También se pueden hacer pruebas sin afectar a la ruta crítica de los proyectos, puesto que pueden comenzar tan pronto como se acuerde el diseño y en paralelo a la construcción del sistema

Varios de nuestros clientes nos han informado de reducciones de tres semanas a cuatro días en la puesta en marcha de sus controles en planta en sus líneas de embotellado. Esta escala de reducción es habitual y constituye un factor importante que impulsa a su adopción.

Ventajas más allá del lanzamiento inicial

¿Se ha preguntado qué sucedería si aumentara su rendimiento un 10%? ¿O cómo respondería su sistema de control si cambiara la combinación de productos que fabrica?

Si virtualizara su planta de producción, podría experimentar y solucionar los problemas de todos los lanzamientos que deseara. El desarrollo de modelos de emulación para las líneas existentes es sencillo, lo que le permitiría realizar pruebas sobre la marcha de nuevas configuraciones y tipos de productos. En esencia, podría llevar su sistema hasta el punto de ruptura, y hacerlo sin consecuencias, daños ni interrupciones reales.

Asimismo, también es una gran herramienta de diagnóstico para la resolución de problemas. Digamos, por ejemplo, que su planta presenta problemas o errores de sincronización. Podría replicar su línea de producción con un modelo de emulación, conectarlo a su sistema de control real e investigar en profundidad para encontrar el mal funcionamiento. Se trata de un procedimiento que, a menudo, saca a la luz las causas raíz de los errores, aunque aparentemente se deban a otros motivos.

Si no hay planos, no hay problema

Uno de los principales obstáculos para adoptar la virtualización es la necesidad de contar con todos los planos CAD en 3D. Si bien es cierto que la industria ha recorrido un largo camino hasta contar con representaciones fidedignas en 3D de sus máquinas y sus equipos, todavía faltan piezas por encajar.

Por ese motivo, para recrear totalmente una planta sin tener que dedicar semanas a revisar planos, necesita una extensa biblioteca de equipos de planta que complemente bien a la suya propia. Por ejemplo, Emulate3D ofrece una biblioteca de equipos industriales genéricos que ayuda a diseñar el gemelo digital de su planta. Se trata de una biblioteca completa con todos los transportes inteligentes que pueda imaginar, robots, operadores, dispositivos de empuje y arrastre, tensores, etc. Es como montar un juego de trenes industrial, algo que se simplifica cada día gracias a la tecnología más innovadora.

¿Por qué ahora?

La idea de la virtualización no es nueva. Las posibilidades que ofrece para mejorar la velocidad de comercialización en las empresas de CPG, en cambio, sí que comienzan ahora a ser aceptadas. A continuación, expongo algunas razones que explican por qué creo que ha llegado la hora de actuar.

  • La tecnología de emulación es más asequible. No solo hay más planos en 3D fáciles de obtener, sino que resulta más fácil crear un modelo propio con un software fácil de utilizar, de arrastrar y colocar.
  • Su personal está preparado. Los ingenieros industriales salen de la universidad capacitados para usar esta tecnología. Dada la comprensión que tienen de la potencia de la virtualización, incluso están ayudando a desarrollar casos prácticos orientados al liderazgo.
  • Aumentan las esperanzas puestas en el plug and play. A medida que la confiabilidad de la automatización se refuerza, existe cierta esperanza de desarrollar líneas de producción que funcionen desde el comienzo, sin necesidad de meses de incremento paulatino.
  • Ver para creer. La capacidad de ver el funcionamiento virtual de una máquina en su contexto, con realidad aumentada y gráficos realistas, aumenta las posibilidades de convencer a todos los involucrados.

Si desea obtener más información, solicite una demostración gratuita

hoy mismo.

Publicado 9 de diciembre de 2019

Temas: Fõóõód & Bêèvêèràägêè

Ian McGregor
Ian McGregor
Business Development Manager, Emulate3D, a Rockwell Automation Company
Ian McGregor is Global Emulate3D Business Development Manager with Rockwell Automation, and specialises in the application of dynamic digital twins to offline controls testing and throughput simulation in manufacturing, material and baggage handling. He has more than 30 years of industrial simulation and emulation experience and has lived and worked in England, France, Singapore, Japan, and the United States. He has a BSc Hons degree in Mechanical, Aeronautical, and Production Engineering from Kingston Polytechnic, UK, a Diplome d'Ingenieur in Applied Computing from the Universite de Technologie de Compiegne, France, and a Masters degree in Computer Integrated Manufacturing from the Cranfield Institute of Technology in the UK. In 2005 he co-founded Emulate3D to develop a better framework for simulation and emulation, and in 2019 Emulate3D was acquired by Rockwell Automation to reinforce their digital solutions offering.
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro Política de Privacidad
CloseClose