Loading
Blog | Sistemas de ejecución manufacturera
Recent ActivityRecent Activity
4 minutos de lectura

El sistema MES ha muerto. Larga vida al MES.

Los artículos sobre la muerte de los Sistemas de Ejecución de Manufactura (Manufacturing Excecution System, MES) han sido enormemente exagerados.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
El sistema MES ha muerto. Larga vida al MES. hero image

2020 demostró ser un momento crítico para la introducción generalizada de iniciativas de transformación digital en la industria. Si esto ya era una tendencia en todas las organizaciones industriales, por supuesto, su demanda se impulsó con motivo de pandemia del COVID-19, que presentó un requisito repentino y crítico para la agilidad de fabricación y el distanciamiento social.

A medida que más empresas implementan o escalan tecnologías digitales en sus operaciones, los fabricantes continúan buscando formas de optimizar aún más sus inversiones en la Industria 4.0. Hay muchas formas de abordar esto, pero una táctica particularmente eficaz es eliminar los silos de información entre los sistemas de fabricación. Estos incluyen Planeación de recursos empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP), Sistema de ejecución de manufactura (Manufacturing Excecution System, MES), Gestión de Operaciones de Manufactura (Manufacturing Operations Management, MOM) y otros sistemas y herramientas de software.

Una estrategia digital holística ayuda a los fabricantes a actuar más rápido al eliminar la fricción y la pérdida de datos entre diferentes equipos y sistemas. Este “hilo digital” es un marco de comunicación que permite el flujo de datos en red y una vista integrada de los datos del activo a lo largo de su ciclo de vida mediante perspectivas funcionales, por lo general, aisladas.

Al utilizar un hilo digital para conectar datos de todas estas fuentes, la información ahora puede fluir entre sistemas para informar y optimizar los procesos empresariales para los fabricantes.

¿Dónde encaja el sistema MES?

El Sistema de Ejecución de Manufactura (MES) juega un papel clave en todo esto. Registra y valida cada paso del proceso, desde la entrada de mercancías hasta el producto terminado y empaquetado. Esto se realiza en conjunto con otras aplicaciones de fabricación y comprueba que cada paso de producción haya sido completado según lo planeado. Además de una trazabilidad completa, también proporciona datos extensos para una mayor investigación y análisis que ayudará a los fabricantes a crear un proceso basado en información que ayude a desencadenar acciones o llevar a cabo operaciones, actividades, normas y mucho más.

Muchos fabricantes no pueden competir apoyándose en los costos, por lo que deben implementar sistemas que les permitan vender productos validados y de mayor calidad. El sistema MES verifica y rastrea la información del material, identifica los desperdicios y las dosis excesivas, informa sobre los niveles de inventario y proporciona datos de calidad, rendimiento y productividad para cada pedido. El acceso a dicha información abre el camino a mejores indicadores clave de rendimiento (KPI).

Como tal, el sistema MES juega un papel fundamental en el enfoque general. Pero ¿qué lo diferencia de otras soluciones como ERP, la Gestión del ciclo de vida del producto (Product LifeCycle Management, PLM) o el Internet Industrial de las Cosas (IIOT)?

Loading

Un enfoque estructurado

La ventaja principal del sistema MES es la forma estructurada en la que almacena los datos en base a eventos y transacciones, mientras comprueba en tiempo real si cada paso de la ejecución se lleva a cabo correctamente.

Considere este ejemplo: el sistema ERP tiene un pedido que necesita ampliar una de nuestras recetas estándar en función de la efectividad y funcionalidad del equipo. Esto implica la necesidad de una nueva receta de producción para la planta, a partir de la receta nominal generada en PLM y el pedido en ERP. El sistema MES ejecuta esta lógica y adapta las listas de procesos (Bill of Process, BOP) requeridas, las listas de materiales (Bill of Materials, BOM) y los parámetros del proceso asociados y luego los entrega a la planta de producción.

Una vez que el proceso está en marcha, el sistema MES supervisa cada paso, comprueba y valida cada actividad y evento y almacena los datos resultantes de manera estructurada.

Toda esta lógica y el tiempo de respuesta requerido no están disponibles, o solo parcialmente, en un sistema PLM, ERP o IIOT.

Un proceso de fabricación basado en la información

Cuando los sistemas como MES, IIOT, ERP, PLM u otros trabajan juntos, aseguran un marco de comunicación común que proporciona un flujo de datos conectado y una vista integrada de los datos del activo, a lo largo de su ciclo de vida.

Esta única fuente de datos permite a las empresas centrarse en sus estrategias comerciales, objetivos y KPI relacionados, mientras que el sistema MES gestiona el modo, asegura que todo funcione de forma adecuada y calcula lo necesario para corregir los errores cuando ocurren.

No está extinto, está evolucionando

El sistema MES está lejos de estar muerto, pues aún desempeña un papel importante en la transformación digital. Sin embargo, su función ha cambiado y MES lo ha hecho en consecuencia.

A medida que se desarrolla el proceso de fabricación, el sistema MES se vuelve más modular, flexible e incorpora las funciones necesarias para habilitar la Industria 4.0. Junto con el IIOT, proporciona una mayor interoperabilidad, datos contextualizados, análisis avanzados e incluso la base para aplicaciones de Realidad Aumentada (Extended Reality, XR).

El sistema MES está evolucionando para convertirse en una parte más flexible de un ecosistema global de aplicaciones. Y, al hacerlo, proporciona una parte del hilo digital que es esencial para el éxito de la Industria 4.0.

Para más información sobre los bloques modulares de cualquier transformación digital, visite el centro de Perspectivas de Administración, donde encontrará una gran cantidad de recursos para los responsables industriales.

Publicado 23 de marzo de 2021

Temas: Aeroespacial Industrias automotriz y de neumáticos Cemento Productos químicos Entretenimiento Fibras y productos textiles Fõóõód & Bêèvêèràägêè Productos domésticos y de cuidado personal Infraestructura Ciencias biológicas Naval Minería, metales y cemento Petróleo y gas Generación de energía Imprenta y publicación Pulpa y papel Semiconductores Agua aguas residuales Soluciones MES Servicios del ciclo de vida

Uwe Küppers
Uwe Küppers
Manager, Consulting Services, Kalypso
Uwe Küppers has over 25 years' experience in the manufacturing industry. He has served in an advisory capacity on multiple projects for global companies, applying his expertise across analytics, IoT, and manufacturing enterprise software (MES). Uwe has been the EMEA Chairman of MESA since 2014.
Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias, orientaciones sobre liderazgo intelectual y demás información directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro Política de Privacidad
CloseClose